viernes, 16 de octubre de 2009

REPORTE DE LECTURA

MENSAJE PERIODÍSTICO
POR: ISIDRO JOSÉ REYES

Los medios de comunicación a lo largo de su trayectoria han desempeñado una función social que ha venido ofreciendo un servicio público y de gran importancia, es por eso que tiene una gran importancia dentro de la sociedad, esto porque mediante ellos podemos interactuar, enterarnos de los sucesos que acontecen en otros lugares. Día con día estamos en contacto con los medios ya sea desde la internet, la radio, la televisión, y los medios impresos, cabe mencionar que cada uno de ellos tiene un cierta estructura para difundir el mensaje y cierta apertura, por ejemplo en la televisión la información que se da es medido, porque lo que cuenta es el tiempo y tiene una cierta limitante, además la información es pasajera dentro de esta influye lo que es el movimiento corporal porque la imagen esta en movimiento.
Referente a los medios impresos que uno de ellos es el periódico es un medio más accesible porque se puede adquirir fácilmente, además es portable y la otra ventaja que tiene es que la noticia que salió hace una semana se puede leer nuevamente. Otra de las ventajas que ofrece es que tiene más espacio para relatar los hechos tal y como sucedieron, nos hace imaginar como si el lector estuviera en los sucesos acontecidos. El periodista debe de desempeñar su papel correctamente en el momento de realizar a cabo una noticia, debe de ser claro, preciso y eficaz, con estas bases la noticia que este plasmando podrá ser interpretada con mayor facilidad pero alavés tendrá mayor auge.
El periodista debe relatar adecuadamente la noticia y hacer claramente la descripción del lugar en el que suceden los hechos, tomara en cuenta cada uno de los actores que intervinieron en cada suceso, no deberá de inventar la noticia porque de lo contrario el lector se podrá dar cuenta fácilmente cuando otros medios relaten la verdad. Además el periodista debe de saber escribir para todos, debe de identificar a que público va dirigido el mensaje.
Para llevar a cabo una narración es importante hacer una selección de todo lo acontecido y tomar lo más importante, de esta manera podemos estar consciente de lo queremos transmitir. Para poder enriquecer la noticia el periodista debe de ser muy habilidoso y novedoso debe de pensar que tipo y tamaño de letra a utilizar, por ejemplo en un periódico lo que resalta mas es el encabezado, otro de los aspectos a considerar es el título se debe resumir y que llame la atención al lector, en el titulo explica de manera general de lo que se va a tratar la noticia.
La misión principal del redactor consiste en valorar las noticias y perfilar el tono y contenido de los comentarios, que serán realizados material y estilísticamente por los editorialistas después del primer esquema ordenador ideado por el redactor y su equipo. El redactor rechaza unos temas y magnifica otros, según el propio concepto que tiene de la línea editorial del periódico. Sus armas poderosas son el lápiz rojo, la capacidad de maniobra de la titulación, la confección de las páginas y la distribución concreta del material que llega al periódico por una gran cantidad de canales. (Línea de pensamiento e investigación de las asignaturas de redacción periodística del departamento de comunicación audiovisual y publicidad, periodismo y literatura de la facultad de ciencias de la información de la universidad de Sevilla. Pag.62)
En conclusión el periodista debe de tener una buena ética profesional respecto a su trabajo porque de él depende la veracidad en la que redacta la noticia y aun mas si está trabajando con una empresa que es muy exigente y si comete algún error puede correr el riesgo a que sea despedido de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario